Los Hongos Medicinales: Un Recurso Natural para el Bienestar de tus Perros Los hongos medicinales, a menudo pasados por alto en el ámbito de la salud de las mascotas, están emergiendo como un tesoro natural para mantener a nuestros fieles amigos en óptimas condiciones. Estos organismos poseen una rica historia en la medicina tradicional, y su creciente reconocimiento en la medicina veterinaria se debe a sus notables beneficios. A lo largo de este extenso artículo, profundizaremos en el mundo de los hongos medicinales y exploraremos cómo Super Shrooms, un suplemento alimenticio completamente natural para perros y gatos, puede potenciar la salud de nuestras queridas mascotas. Descubriendo los Hongos Medicinales para perros Los hongos medicinales, una categoría única de organismos, han sido valorados a lo largo de la historia por sus propiedades curativas. Estos hongos se destacan por su habilidad para producir compuestos bioactivos que ejercen un impacto significativo en la salud. En particular, los hongos medicinales son ricos en beta-glucanos, polisacáridos y otros compuestos que afectan positivamente al sistema inmunológico, la salud cardiovascular, el sistema nervioso y el tejido conjuntivo de nuestros compañeros caninos y felinos. Beneficios sin Efectos Secundarios Adversos Un aspecto destacado de los hongos medicinales es su baja incidencia de efectos secundarios adversos en comparación con algunos tratamientos farmacéuticos. Esto los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar la salud de sus mascotas de manera natural y segura. Los hongos medicinales, como los presentes en Super Shrooms, ofrecen una alternativa especialmente beneficiosa para mascotas sensibles o con condiciones de salud preexistentes. ¿Qué hongos medicinales puedes administrar a tu perro? Chaga (Hongos medicinales para perros): Cordyceps (Hongos medicinales para perros): Melena de León (Hongos medicinales para perros): Maitake (Hongos medicinales para perros): Reishi (Hongos medicinales para perros): Shiitake (Hongos medicinales para perros): Cola de Pavo (Hongos medicinales para perros): Super Shrooms: El Poder de la Naturaleza al Servicio de tus Mascotas Super Shrooms es un suplemento alimenticio excepcional, cuidadosamente elaborado con una mezcla de 7 hongos medicinales orgánicos cultivados con altos estándares de calidad en los Estados Unidos. Esta mezcla única ha sido diseñada específicamente para brindar una serie de beneficios notables para la salud de tus perros y gatos. Reforzando el Sistema Inmunológico Una característica destacada de Super Shrooms es su capacidad como inmunomodulador. Los beta-glucanos presentes en esta mezcla de hongos son esenciales para regular el sistema inmunológico de tu mascota. Esto significa que pueden fortalecerlo cuando está debilitado y equilibrarlo cuando está hiperactivo. Como resultado, tu mascota desarrollará un sistema inmunológico más resistente y efectivo, capaz de defenderse mejor contra infecciones, parásitos y enfermedades. Combatiendo el Estrés Oxidativo Los beneficios de los Super Shrooms no se limitan a mejorar la respuesta inmunológica. También contienen compuestos bioactivos que pueden neutralizar toxinas, promover enzimas protectoras y reducir el estrés oxidativo. Este efecto antioxidante contribuye a mantener a tus mascotas en condiciones óptimas y puede ser especialmente valioso para los perros mayores, ya que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento. Beneficios Cardiovasculares La salud cardiovascular es crucial para la vitalidad de tus mascotas, y Super Shrooms puede ser un aliado valioso en este aspecto. Varios de los hongos presentes en esta mezcla ofrecen beneficios específicos para el corazón y los vasos sanguíneos. El hongo Chaga, por ejemplo, puede ayudar a reducir el colesterol y la tensión arterial, lo cual es crucial para prevenir enfermedades cardíacas en perros y gatos. Soporte al Sistema Nervioso y Tejido Conjuntivo El bienestar general de tus mascotas también se ve impulsado por los efectos de Super Shrooms en el sistema nervioso y el tejido conjuntivo. El hongo Cordyceps, conocido por su capacidad para aumentar la producción de energía, es beneficioso en situaciones de estrés, esfuerzo extremo o envejecimiento. Además, actúa como un adaptógeno para los pulmones y los riñones, equilibrando la salud respiratoria y los niveles de colesterol. Propiedades Antitumorales y Más Algunos de los hongos presentes en Super Shrooms, como el Reishi, han demostrado efectos antitumorales, antiinflamatorios y antivirales en estudios científicos. Esto puede ser especialmente relevante en el caso de enfermedades crónicas como la artritis reumatoide. El Reishi también se considera un adaptógeno, lo que significa que puede ayudar al organismo a superar situaciones de desgaste, fatiga o estrés. Otros Beneficios Clave de los Hongos Medicinales Shiitake, otro componente de Super Shrooms, no solo es conocido por su sabor en la cocina, sino también por sus propiedades inmunomoduladoras, anticancerígenas y hepatoprotectoras. Además, contiene minerales esenciales como calcio, zinc, magnesio, hierro y selenio, que estimulan los glóbulos blancos y mejoran la circulación. Por último, la Cola de Pavo, con sus polisacáridos PSP y PSK, ayuda a reducir el crecimiento y la propagación de células anticancerígenas, además de ser un potente inmunomodulador. También contribuye a la reconstrucción del tejido conectivo, promoviendo la salud de las articulaciones, un aspecto crucial en la vida de tus mascotas. Hongos Medicinales para perros en Asturias con envíos a toda España (Península) Como distribuidores de hongos medicinales con almacenes en Asturias, realizamos envíos a toda España. Trabajamos con hongos medicinales de alta calidad, como el Super Shrooms, que ofrece una variedad de beneficios para la salud de los perros. Desde fortalecer el sistema inmunológico hasta mejorar la salud cardiovascular, pasando por el apoyo al sistema nervioso y el tejido conjuntivo, estos hongos pueden ser una adición valiosa a la dieta de tu perro. Además, su historial de uso seguro y sus beneficios sin efectos secundarios adversos los convierten en una elección atractiva para los dueños de mascotas que desean lo mejor para sus compañeros caninos. Sin embargo, siempre es importante consultar con un veterinario antes de introducir nuevos suplementos en la alimentación de tu mascota, para asegurarse de que sean apropiados para sus necesidades individuales y su estado de salud particular. En última instancia, los hongos medicinales ofrecen un camino natural hacia una mejor calidad de vida para los perros, respaldado por la sabiduría de la naturaleza y la ciencia moderna.
Hiperqueratosis Plantar en perros y gatos: La enfermedad de las almohadillas y hocico
Qué es la hiperqueratosis plantar en perros y gatos La hiperqueratosis plantar es una afección dermatológica que puede afectar tanto a perros como a gatos. Esta enfermedad se caracteriza por un engrosamiento excesivo de la piel en las almohadillas plantares causado por una producción excesiva de queratina, lo que puede causar dolor e incomodidad a los animales. En principio es más común que afecte a las almohadillas pero, en los casos más avanzados o graves afecta a otras zonas del cuerpo como el hocico. Los síntomas de la hiperqueratosis plantar en perros y gatos son similares e incluyen engrosamiento y endurecimiento de la piel en las patas, formación de fisuras y grietas en la piel, y dolor al caminar o estar de pie. Es importante examinar regularmente las patas de los animales para detectar cualquier signo de inflamación o dolor en esta zona. El tratamiento de la hiperqueratosis plantar en perros y gatos suele incluir una combinación de cuidados médicos y remedios naturales. En casos leves, el engrosamiento de la piel puede ser tratado con baños de patas, aceites naturales, una dieta equilibrada y suplementos nutricionales. En casos más severos, puede ser necesario un tratamiento médico más intensivo, como el uso de cremas tópicas o la eliminación quirúrgica del tejido engrosado. En cualquier caso, es importante acudir al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Posibles causas de la hiperqueratosis plantar ¿Cómo saber si mi perro o gato tiene hiperqueratosis plantar? Para detectar la hiperqueratosis plantar, es importante examinar regularmente las patas de los perros y gatos, prestando especial atención a las almohadillas plantares. Si se observa un engrosamiento anormal o alguna callosidad de la piel o cualquier otro signo de inflamación o dolor en esta zona, se recomienda acudir al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Tratamientos o remedios naturales para la hiperqueratosis plantar En cuanto a los remedios naturales para la hiperqueratosis plantar, existen varias opciones que pueden ayudar a reducir el engrosamiento de la piel y mejorar la salud de las almohadillas plantares. Algunos de estos remedios incluyen: En conclusión, la hiperqueratosis plantar es una enfermedad dermatológica común en perros que puede causar dolor e incomodidad. Es importante detectar y tratar la condición a tiempo para evitar complicaciones. Además de los tratamientos médicos convencionales, existen varios remedios naturales que pueden ayudar a mejorar la salud de las almohadillas plantares y reducir el engrosamiento de la piel.
Mi perro tiene caspa: causas y tratamientos naturales
La caspa o seborrea son escamas blancas que aparecen en el pelo y que, como ya sabemos, padecemos los humanos y también los perros. La caspa puede causar picazón y rojeces, si esto le está pasando a tu perro vamos a contarte cual es la causa y que soluciones naturales puedes encontrar. Causas de la caspa en perros La caspa solo es una enfermedad por si misma cuando aparece de forma natural en el perro sin causa previa, esto es muy poco común. En la mayor parte de los casos la caspa es una consecuencia o efecto de un problema primario que debemos investigar para atajar el problema desde la raíz. ✓ Frecuencia y champús de baño inadecuados. Como decía mi abuela «mucho es demasiado y poco se queda corto», los perros tienen un pH de la piel distinto al de los humanos por eso no debes bañar a tu perro todos los días ni tampoco solo una vez al año. La frecuencia idónea en la mayor parte de los casos suele ser cada 3 o 4 semanas, todo depende también, del estilo de vida diario del perro. Y por otro lado los champús, nunca uses un champú de humano y en cuanto a los champús específicos para perros debes tener mucha precaución con los ingredientes, si quieres saber más sobre los ingredientes perjudiciales más usado en los champús para perros lee este artículo. ✓ El ambiente. Los sitios de clima seco, con polución o polvo en el ambiente pueden causar problemas en la piel y el pelaje de nuestros perros. Otro causante puede ser la lluvia, en ocasiones la lluvia transporta sustancias perjudiciales , un ejemplo es la lluvia ácida. ✓ Alimentación poco equilibrada. Una mala alimentación puede estar detrás de muchos problemas. Comer alimentos procesados o cocinados con especias, piensos de mala calidad o que no completan la dieta… Tu perro necesita una serie de nutrientes básicos para que todo su organismo, incluidos la piel y el pelo, funcionen correctamente. Un pienso sin cereales y con proteínas de calidad marca una diferencia en el estado de salud general de tu perro. Encuentra aquí piensos naturales y saludables para perros. ✓ Enfermedades y patologías primarias. Existen muchas patologías que pueden causar caspa en tu perro. Enfermedades que causan caspa en los perros Síntomas de la seborrea canina: ¿Cómo puedo saber si mi perro tiene caspa? Consejos y tratamientos naturales para eliminar la caspa de tu perro ✓ El baño: en el baño entran dos factores en juego, la frecuencia y los productos. De la frecuencia ya hemos hablado, ahora le toca al champú. Debes cambiar a un champú con pH neutro y sin productos químicos que dañen el pelo y la piel. Te recomendamos el champú de Burbur de árbol de Té para combatir la caspa y prevenir su aparición en el futuro. ✓ El cepillado: cepilla a tu perro todos los días, así ayudarás a que no acumule pelo muerto, a deshacerse de partículas ambientales y a oxigenar la piel ✓ Acude a un profesional: Tratamientos como la ozonoterapia ayudan a limpiar en profundidad el pelaje lo que a su vez contribuye a la desaparición de la caspa. Consulta con un profesional de la peluquería canina para encontrar el tratamiento adecuado para recuperar el pelo de tu perro. ✓ Aceite de salmón: el omega 3 contribuyen a la buena salud y mejora de la piel y el pelo de tu perro, también los de tu gato y, por si lo sabías, también los tuyos. Dales a tu perro y gato aceite puro de salmón de Burbur y déjanos un comentario con tu opinión después de su uso. Cómo evitar la caspa en mi perro Para evitar la aparición de la caspa en tu perro debes cepillarlo todos los días, bañarlo con la frecuencia y productos adecuados, darle una dieta completa y equilibrada y un suplemento alimenticio de Omega 3. Y no olvides consultar a un profesional siempre que tengas dudas, es mejor prevenir que curar. Suscríbete a nuestra comunidad para no perderte nada…
Cómo elegir el champú correcto para tu perro
Ten en cuenta que todo lo que aplicamos sobre la piel es absorbido y puede llegar incluso hasta los órganos internos, mucho más en el caso de nuestras mascotas ya que su dermis es distinta.Su pH es más elevado y además tienen la característica de generar dos tipos de pelo, el primario o externo que es el más largo y va acompañado de multitud de pelos secundarios más cortos (subpelo).Según la raza estará provisto de mayor o menor número de pelo secundario o subpelo.Todo esto influye en la protección natural de nuestro animal y por eso debemos escoger no solo los productos adecuados para su tipo de manto, sino además evitar el uso de aquellos con ingredientes dañinos a corto y largo plazo. Guía ¿Cómo escoger el mejor champú para tu perro? ¿Qué debes tener en cuenta para escoger el champú más adecuado para tu perro? ✓ Tipo de manto ✓ Edad ✓ Salud general del pelaje y piel Ingredientes perjudiciales: Lo que el champú de tu perro no debe llevar ✓ Por ejemplo, los champús conocidos como ‘Champú para pelo blanco’ están hechos con un componente químico conocido como azulete que ofrece una sensación óptica de luminosidad, este es utilizado en pinturas, detergentes limpiadores y champús. Es altamente alérgico, reseca en exceso la melena y su pigmento puede alterar el tono del blanco tornándolo morado o azul. ✓ Los Parabenos son conservantes que se encuentran comúnmente en cosmética de mascotas y está demostrado que son disruptores endocrinos interfieren potencialmente con las hormonas y tienen efectos nocivos en los sistemas neurológicos, reproductivos y de desarrollo. ✓ Debemos tener en cuenta el pH en la fabricación de champús, la formulación de estos con aguas sin purificar puede influir en gran medida, según la cantidad de cal y sales minerales que concentra, además de lo ácido o alcalino a lo que esté equilibrado. Lo ideal es utilizar siempre un champú con el pH neutro y fabricado con aguas purificadas. Si quieres conocer todos los ingredientes que debes evitar en el champú de tu perro o gato este artículo te interesa. «Ingredientes que no deberían estar en el champú de tu perro o gato» Leer Artículo Escoger champú por tipo de manto ✓ Pelo corto, es el pelo más sencillo de mantener. ✓ Pelo medio o largo, este tipo de pelo requiere más mantenimiento e hidratación. Se recomiendan más visitas a un profesional de la peluquería canina para este tipo de pelo. ✓ Pelo rizoso, como caniches o perros de aguas, este tipo de pelo necesita cuidados suavizantes y texturizantes. También se recomiendan visitas regulares a la peluquería canina. Elegir el champú adecuado según la edad de mi perro La piel y sobre todo el pelo de los cachorros, son distintos a los que tendrán de adulto. Tienen menos protección y por eso debes elegir champús naturales específicamente creados para cachorros. ¡Nunca hagas esto! Alternativas al champú para perro Si no te queda champú para bañar a tu perro nunca uses el tuyo en sustitución. Los humanos y los perros, como te explicamos al principio, tienen un pH muy distinto al nuestro y no podemos ni debemos compartir estos productos de higiene. No tengo champú para mi perro ¿Qué puedo usar? Cuanto tu perro la ha liado mucho, necesitas bañarlo y no tienes champú te recomendamos un baño de solo agua y vinagre. El vinagre limpia, repele insectos y aporta brillo. Tu perro no estará 100% bañado pero podrás aguantar 2 o 3 días hasta conseguir el champú adecuado para tu perro. ¿Qué champú puedo usar con ingredientes 100% beneficiosos y eficaces? Confiamos al 100% en la marca Nogga, no solo porque sus productos son formulados con activos e ingredientes beneficiosos, nuestra confianza es más plena porque compartimos con ellos una filosfía de vida y trabajo. Cuidado natural de nuestras mascotas y del medio ambiente. Si tu perro o gato tienen problemas de pelo o piel puedes ver los tratamientos de Dermoscent, con champús en seco o calmantes, entre otros. Vista rápida Fragancia Fruits Essences de Nogga para perros Champús Naturales 13,80 € Seleccionar opciones Vista rápida Champú Nogga Purificante para perros Champús Naturales 9,90 € – 25,90 € Seleccionar opciones Vista rápida Champú Nogga Hidratante Voluminizador para perros Champús Naturales 9,90 € – 25,90 € Seleccionar opciones Vista rápida Champú Nogga Hipoalergénico para Cachorros y Pieles Sensibles Champús Naturales 9,40 € – 24,00 € Seleccionar opciones Vista rápida Champú Nogga Classic Line Aloe Vera para todas las razas de perro Champús Naturales 9,40 € – 24,00 € Seleccionar opciones Vista rápida Biphasic Acondicionador sin aclarado para perros | Nogga Champús Naturales 18,00 € Añadir al carrito Vista rápida Jabón antiparasitario natural y artesano con Romero, Árbol de Té y Limón Champús Naturales 7,50 € Añadir al carrito Vista rápida Jabón artesanal natural con Aloe Vera y Romero para perros y gatos Champús Naturales 16,50 € Añadir al carrito
Ingredientes que no deberían estar en el champú de tu perro o gato
Un cuidado inadecuado del pelo de tu mascota perjudica su salud ¿Tu perro o gato tiene problemas en el pelaje como alergias, caspa, zonas sin pelo o rojeces en la piel? La piel y el pelo de nuestras mascotas (al igual que los nuestros) les sirven como protección y cuando esa protección falla y se ve reducida comienza un camino de pinchos para nuestros peludos. Picores, sensibilidad, irritabilidad… estos son los síntomas de un diagnóstico claro, tenemos un problema. ¿Qué ingredientes perjudiciales debo evitar en el champú de mi perro o gato? Existen muchos factores que determinan si un shampoo para perro o gato es adecuado, entre ellos está el PH. Los animales tienen PHs distintos a los seres humanos, y es por eso que lo primero es que el producto este fabricado específicamente para nuestra mascota. No uses tu propio shampo. La composición es lo más importante, leer bien el etiquetado y comprobar qué ingredientes lleva. Debes elegir productos fabricados con ingredientes naturales y que no contengan químicos. Para ayudarte a leer el etiquetado vamos a dejarte una lista de los ingredientes perjudiciales más comúnmente usados en los shampoos para perros y gatos: Formaldehído, diazolidinil Urea, imidazolidinil urea, DMDM Hidantoína o DHDH Hidantoína), quaternium-7, -15, -31, -61, hidroximetilglicinato de sodio, bromopo; colores sintéticos; butilparabeno, metilparabeno, etilparabeno, propilparabeno, butilparabeno, isobutilparabeno (en general todos -parabenos); cocamide-MEA; ftalatos (puedes ver la lista de los más usados y sus consecuencias aquí); PEG-6, PEG-8, PEG-32, PEG-75, PEG-150, PEG-14M, y PEG-20M; isopropilo o SD-40; propilenglicol y 1,2-propanediol; metilisotiazolinona (MIT): 2-metil-4-isotiazolina-3-ona, conservante Neolone 950, MI, OriStar MIT y Microcare MT; metilcloroisotiazolinona (CMIT): 5-cloro-2-metil-4-isotiazolina-3-ona y MCI; aceite mineral blanco y aceite mineral; dimeticona, ciclometicona y polidimetilsiloxan; sulfato de dodecil sódico/sulfatos de laurel sódico Existen muchos otros ingredientes con los que deberíamos tener mucho cuidado, por ejemplo, el azulete. Si quieres saber de la mano de una profesional de la peluquería canina cómo elegir un buen champú para perros y gatos según sus ingredientes, tienes que leer este artículo. Cómo elegir el champú correcto para tu perro Leer Artículo Qué consecuencias tiene para mi perro o gato el uso de un champú con ingredientes perjudiciales ❌ Resecan en exceso la melena. ❌ Son altamente alérgicos. ❌ Provocan picores y molestias. ❌ Pueden ser absorbidos a través de la piel y almacenar sustancias tóxicas en órganos internos. ¿Cómo evitar el uso de shampoos con ingredientes tóxicos o perjudiciales? ✓ Lee bien el etiquetado, si no conoces algún ingrediente haz una búsqueda rápida, pero no te quedes con la duda y compres un producto del que no conoces sus ingredientes. ✓ Desconfía si el fabricante o el vendedor no te indican claramente la composición. Ponte en contacto con el vendedor si tienes dudas. Si acabas de comprar un champú y notas que tu perro o gato comienzan a rascarse con frecuencia o parecen inquietos deja de usar el champú y busca cual puede ser la causa. Si necesitas ayuda profesional para elegir un champú para tu mascota escríbenos a contacto@losamigosdefirulais.com o por medio del chat de Whatsapp que ves en la parte inferior derecha de tu pantalla. ¿Qué champú puedo usar con ingredientes 100% efectivos e inofensivos? Confiamos al 100% en la marca Nogga, no solo porque sus productos son formulados con activos naturales, nuestra confianza es más plena porque compartimos con ellos una filosfía de vida y trabajo. Cuidado ético de nuestras mascotas y del medio ambiente. Si tu perro o gato tienen problemas de pelo o piel puedes ver los tratamientos de Dermoscent, con champús en seco o calmantes, entre otros. Vista rápida Fragancia Fruits Essences de Nogga para perros Champús Naturales 13,80 € Seleccionar opciones Vista rápida Champú Nogga Purificante para perros Champús Naturales 9,90 € – 25,90 € Seleccionar opciones Vista rápida Champú Nogga Hidratante Voluminizador para perros Champús Naturales 9,90 € – 25,90 € Seleccionar opciones Vista rápida Champú Nogga Hipoalergénico para Cachorros y Pieles Sensibles Champús Naturales 9,40 € – 24,00 € Seleccionar opciones Vista rápida Champú Nogga Classic Line Aloe Vera para todas las razas de perro Champús Naturales 9,40 € – 24,00 € Seleccionar opciones Vista rápida Biphasic Acondicionador sin aclarado para perros | Nogga Champús Naturales 18,00 € Añadir al carrito ¡Oferta! Vista rápida Perfume natural para perros y gatos de BurBur Champús Naturales 10,95 € – 29,04 € Seleccionar opciones Vista rápida Jabón antiparasitario natural y artesano con Romero, Árbol de Té y Limón Champús Naturales 7,50 € Añadir al carrito